INFO EMDR


La estructura de EMDR

Aplicar EMDR no es una técnica simple. El dato más conocido sobre EMDR es que incorpora los movimientos oculares en el proceso terapéutico. Pero la aplicación práctica de EMDR a problemas psicológicos diferentes es un proceso elaborado, que precisa un amplio conocimiento de las consecuencias de las experiencias vitales adversas y traumas sobre el cerebro y el funcionamiento mental. Se trata de una herramienta terapéutica muy potente, que puede ser de gran ayuda, pero que precisamente por ello, necesita de un manejo cuidadoso y bien fundamentado.
El tratamiento EMDR implica 8 fases, de las cuales las dos primeras consisten en una exploración de la historia del sujeto de cara a localizar cuáles son las experiencias que, al bloquearse en el sistema nervioso, al no poder procesarse, están contribuyendo a los problemas actuales. Nuestro cerebro asimila la mayor parte de las cosas, buenas y malas, que nos van ocurriendo. Con algunas, por diversos motivos, no se puede hacer esta "metabolización" de la información, y estos recuerdos se quedan ahí, atascados. Otras veces superamos parte de ello, pero quedan residuos emocionales que continúan interfiriendo.
Algunas personas son muy conscientes de dónde se bloquearon, qué experiencias no se pudieron procesar, se quedaron "hibernando", como congeladas. Terapeuta y paciente han de entender cómo todo esto fue sucediendo, y prepararse para poder trabajar sobre esos recuerdos. Cada persona necesita su tiempo y su ritmo para poder hacer este trabajo.
Una vez localizados estos puntos de bloqueo, EMDR a través de un protocolo ordenado, va a acceder a esta información y a desbloquear el sistema innato que el cerebro tiene para procesar la información emocional. Los movimientos oculares forman parte de este proceso, elemento probablemente conectado con la fase REM (Rapid Eye Movements) del sueño, relacionada con el almacenamiento de los recuerdos emocionales. Una vez que este recuerdo esté procesado, deja de generar perturbación y malestar, y la persona va a poder evaluar el recuerdo desde una perspectiva más funcional y útil.

Entrades populars